Sesiones Online
Módulo 0
A través de un cuestionario diseñado por el ISN, los asistentes podrán entender cuál es su perfil como negociadores antes de comenzar el curso y comprobar los cambios que se han producido al finalizarlo
Módulo 1
Este módulo pretende hacer un exhaustivo recorrido sobre lo que es, lo que significa y cómo se gestiona un conflicto.
Para ello, además de las explicaciones conceptuales, los alumnos realizarán varios casos prácticos que servirán para comprender en profundidad como afrontarlo.
Módulo 2
Somos seres emocionales y como tales nos comportamos en un proceso negociador; este módulo ofrece a los asisstentes la base fundamental para comprender el mundo emocional y cómo gestionarlo de forma correcta.
Módulo 3
Toda negociación es un proceso de comunicación que se estructura de una forma muy específica. En consecuencia, entender las claves de la comunicación (verbal y no verbal) se convierte en un elemento estratégico para cualquier negociador.
Módulo 4
El ISN ha desarrollado, a lo largo de los años, un modelo de actuación que, basado en el Modelo de Negociación de Harvard, permite comprender en profundidad los diferentes elementos que intervienen directamente e indirectamente en una negociación y que deben tenerse en cuenta en cualquier circunstancia.
Para conseguir su mejor comprensión se utilizan, además de las explicaciones conceptuales, casos prácticos que permiten el perfecto entendimiento de todo lo referido a estos procesos.
Sesiones Presenciales
Módulo 5
Los asistentes podrán aprender las claves de una disciplina fundamental que debe formar parte de las herramientas imprescindibles en un negociador.
Módulo 6
Si algo es básico en este campo y, sin embargo, es uno de los temas más desconocidos para la mayoría de los negociadores, es todo aquello relacionado con el comportamiento humano.
Un buen negociador tiene la obligación de entender cuáles son sus principales claves, pues será con otros seres humanos con quienes tendrá que resolver estas situaciones.
Módulo 7
Una de las situaciones que puede encotnrarse todo negociador es aaquella en la que debe considerar como actuar cuando hay varias partes involucradas en el proceso. Este módulo permitirá a los asistentes entender la manera en la que se debe realizar este tipo de negociaciones.
Módulo 8
En un mundo tan global los negociadores deben enfrentarse a procesos donde se encuentran presentes diferentes culturas, por lo que es básico entender cuáles son aquellos elementos y protocolos que deben tenerse en cuenta para que la negociación no fracase.
Módulo 9
Todo proceso de negociación, si se realiza de una manera efectiva, debe desembocar en un ámbito colaborativo donde las partes se apoyan en busca de un cierre de ganancia mutua.
Para ello, es imprescindible comprender los mecanismos que nos permiten colaborar con la otra parte y desterrar la idea de que las negociaciones son procesos competitivos.
La concordia frente a la discordia suele determinar mejores beneficios para las partes.
Módulo 10
Un grupo de altos directivos de compañías multinacionales de diferentes secotres participarán en una «mesa redonda» donde responderán a las preguntas que les formulen los asistentes.
Módulo 11
Los alumnos deberán resolver un caso práctico diseñado específicamente para este Curso Superior que les permitirán poner en práctica todo lo aprendido y obtener un feedback final.
Módulo 12
Los alumnos, divididos por grupos, deberán preparar un caso para exponerlo en público y debatir su resolución.